¡Tu carrito está actualmente vacío!
Alquimia Vegetal
El concepto de purificar en la Espagiria
More Details: El concepto de purificar en la EspagiriaDesde el punto de vista de la magia con plantas, nada en la planta es impuro. Pero la espagiria necesita hacer una separación entre lo puro y lo impuro. Dentro de la química actual, la planta se estudia por sus principios activos, separándolos y comprendiendo cómo funcionan por separado. En espagiria, eso se llama «separar para…
¿Por qué una preparación espagírica puede afectar a aspectos emocionales?
More Details: ¿Por qué una preparación espagírica puede afectar a aspectos emocionales?No se entendía el concepto emocional de los preparados espagíricos porque, visto desde una perspectiva científica, tenía poco sentido, al menos que algunas de las partículas del preparado tuviera efecto concreto sobre una parte del cerebro que afectara a una emoción. Por eso hay una desconexión entre el farmacéutico y el espagírico. Y es que…
Diferencia de conceptos desde el surgimiento de la espagiria hasta la actualidad.
More Details: Diferencia de conceptos desde el surgimiento de la espagiria hasta la actualidad.La espagiria es una vertiente de la alquimia destinada a crear medicinas apoyándose en los prinicipios alquímicos básicos. Esta herramienta fue atribuida a Paracelso, el padre de la medicina, y fue él quien desarrolló la espagiria. Como todo mecanismo alquímico, a través de la espagiria se separaban los elementos de una planta para volverse a…
¿Por qué los chamanes utilizan plantas alucinógenas?
More Details: ¿Por qué los chamanes utilizan plantas alucinógenas?En distintas tribus del mundo, y en especial en las tribus Amazónicas, es común el uso de plantas alucinógenas como forma de medicina y que también son llamadas «Plantas de poder». Lejos de lo que puede pensarse, el chamán utiliza la planta, no como sistema de curación (aunque también), sino que la usa, principalmente, como…
¿Qué son las tinturas planetarias?
More Details: ¿Qué son las tinturas planetarias?Los alquímicos y espagíricos, regían sus preparaciones en base a la teoría de que las plantas, en función de su cristalización y de otros aspectos, pertenecían a un planeta concreto del sistema solar en el que estaba incluidos la luna y el sol. Así había plantas del Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y…