Descripción
Si eres mujer y buscas tener hijos pero te han dicho que tienes baja reserva ovárica, se te habrá caído el cielo encima porque la única solución que te han propuesto es la OVODONACIÓN, es decir, que tus hijos no se parezcan a ti, que no puedas tener hijos de forma natural sino pagando un tratamiento y que, además si tienen una enfermedad y necesitan un trasplante, no puedan contar contigo.
La donación de óvulos no es mala y gracias a ella podrás ser madre… pero todavía te queda un último recurso, que es conocer los motivos por los que tienes baja reserva ovárica. Quizá al conocerlos, puedas hacer cambios que mejoren tus resultados hormonales y cambien tus estadísticas.
Hemos hecho este curso para abrir vías de información. Está apoyado sobre estudios de centros de investigación de todo el mundo y recoge las noticias más novedosas de tratamientos exitosos en mujeres con menopausia CON SUS PROPIOS ÓVULOS.
De la lectura de este curso NO TE GARANTIZAMOS EL EMBARAZO PERO SÍ PONEMOS A TU DISPOSICIÓN NUEVAS VÍAS DE INVESTIGACIÓN QUE TE PERMITAN HACER CAMBIOS QUE MEJORAN LA RESERVA OVÁRICA.
No pierdes nada y siempre tendrás la opción de la ovodonación. Además, es mucho más económico que un tratamiento con donación de óvulos.
Conoce mejor tu reserva ovárica, aprende en qué aspectos podrías mejorarla desde la nutrición, la suplementación y la fitoterapia y conoce qué tratamientos se están haciendo ahora para extraer óvulos listos para fertilizar de mujeres sin reserva ovárica. Todo eso lo encontrarás en este sencillo curso.
Temario:
Module 1 | Definición de reserva Ovárica, cómo se diagnostica y qué la empeora |
Lección 1 | Introducción |
Lección 2 | ¿Qué es la reserva Ovárica? |
Lección 3 | ¿Cómo se mide la reserva ovárica? |
Lección 4 | ¿Qué significa tener baja reserva ovárica? |
Lección 5 | Errores que se plantean las mujeres tras el diagnóstico de una baja reserva ovárica |
Lección 6 | Factores que disminuyen la reserva ovárica |
Lección 7 | ¿Por qué hay una bajada drástica de la reserva ovárica a partir de los 35 años? |
Module 2 | Estudios relacionados con la nutrición y la reserva ovárica |
Lección 1 | Buena nutrición y mala nutrición |
Lección 2 | El huevo y todos sus buenos ingredientes. |
Lección 3 | Ácidos grados Omega 3 |
Lección 4 | El glutamato monosódico versus la espirulina |
Lección 5 | El perjuicio del azúcar en el funcionamiento del aparato reproductor |
Module 3 | Editar Estudios relacionados con la suplementación para mejorar la reserva ovárica |
Lección 1 | NAC O N-acetil-cisteína |
Lección 2 | Hierro y Reserva Ovárica |
Lección 3 | El ácido fosfatídico y la vía PI3K / m-Tor |
Lección 4 | Suplementación con DHEA |
Lección 5 | El resveratrol como un potencial conservador de la reserva ovárica |
Lección 6 | La reserva ovárica y los antioxidantes |
Module 4 | Estudios de nuevos tratamientos en mujeres con baja reserva ovárica |
Lección 1 | Dos nuevos caminos |
Lección 2 | Introducción |
Lección 3 | Plantas que no ayudan |
Lección 4 | Plantas que ayudan |
Lección 5 | Plantas para la fertilidad femenina |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.