La riqueza nutricional de las semillas

La riqueza nutricional de las semillas

Hablamos del valor de las semillas y especialmente de los frutos secos y de las semillas que tienen un aporte graso como por ejemplo el lino, el sésamo, pipas de calabaza, girasol, que poco a poco se van incluyendo en la nutrición aunque todavía se desconocen. Todos son ricos en ácidos grasos esenciales y, entre éstos, el omega 3 aunque también son ricas en omega 3-6-9.

También hablamos de los mucílagos y de lo interesante que resulta para el intestino su fibra pero también de la importancia de aprovechar el interior de la semilla.

También hablamos de dos tipos de laxantes entre los que se encuentran los mecánicos y los químicos. Los primeros estimulan de forma natural el peristaltismo y no generan tanta dependencia como los segundos.

También hablamos de la «activación de semillas» y de la importancia de introducir en agua las semillas. Hablamos de la quinoa, las semillas que contienen gluten.

En el Curso de Plantas Silvestres aprenderemos a reconocer plantas en el campo, sus propiedades, recetas, cosmética  y otros remedios con estas plantas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.